La Diputación de Málaga ha abierto el plazo, que se prolongará hasta el 16 de junio, para participar en los VIII Premios Málaga Viva. Su principal objetivo es reconocer y galardonar iniciativas contra el cambio climático. Se repartirán premios que suman un importe global de 12.000 euros en cuatro modalidades diferentes.
La finalidad de estos premios es fomentar la participación de todos los colectivos sociales para crear una verdadera conciencia ciudadana solidaria y comprometida con la lucha contra el cambio climático. Se trata de reconocer buenas prácticas de ayuntamientos y entidades locales, empresas, asociaciones y centros educativos.
Existen cuatro modalidades de participación que serán premiadas, cada una, con 3.000 euros:
Las iniciativas que opten a los premios deberán haberse realizado en los tres años previos a la convocatoria, en la provincia de Málaga. Los ámbitos de las iniciativas deberán ser la movilidad, energía, agua, residuos, ordenación del territorio, urbanismo, sumideros naturales de CO2, ecoinnovación y actuaciones de concienciación ciudadana en materia de cambio climático.
Las actuaciones que reciban premios recibirán el galardón en un acto incluido dentro del X Encuentro Málaga Viva. Este acto tendrá lugar el 30 de octubre de 2025 en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga.
Para presentar una candidatura a los VIII Premios Málaga Viva habrá que realizarlo en el enlace al trámite específico en la Sede Electrónica Diputación Provincial de Málaga.
En las siete ediciones celebradas de los Premios Málaga Viva, los galardonados han sido, en la modalidad Clima, los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Campillos, Arriate, El Burgo, Estepona, Málaga y Manilva. En la modalidad Árbol, la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de la Concepción, Ecoherencia SCA o la Asociación de Monitores Medioambientales Almijara. Dentro de esta misma modalidad también la Asociación Relámpago Verde, Andalimpia, CRM Rincón de la Victoria y La Polea de Almargen. Por la categoría Aire, Bioazul S.L., Proamb Integrada S.L., Green Globe SyPa, Bee Garden Málaga, FoliaProject y Spiga Negra e Hilodoble. Por su parte, en la categoría Tierra, el Colegio Puertosol de Málaga y CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande.
La Diputación de Málaga ha creado el programa ‘Málaga Viva’ para luchar contra el cambio climático en la provincia. Puesto en marcha por la Delegación de Territorio Sostenible, este ambicioso proyecto transversal implica a todas las áreas de la institución provincial. También involucra a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias, y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.