La Asociación Medioambiental Aluco organiza una Visita ornitológica a la Laguna de Fuente de Piedra. Conoceremos distintas especies de aves del entorno, principalmente aves de humedal, así como los flamencos en la colonia con sus crías. También daremos a conocer la historia de la Laguna y su funcionamiento endorreico. Llevaremos telescopio para la observación de aves, pero es recomendable llevar prismáticos o telescopio.
Esta visita ornitológica a la Laguna de Fuente de Piedra se celebrará el 12 de Julio de 2025 de 18:00 a 21:00 horas.
Nos encontraremos frente al centro de visitantes José Antonio Valverde.
Inscripción desde el siguiente Link o desde el QR del cartel: https://forms.gle/b5hbcANL7pu7oNiL7
Una inscripción por cada participante, los menores de edad siempre deberán ir tutelados por un mayor de edad. Una vez inscritos se os mandará un correo de confirmación de la plaza y lugar de encuentro.na
Recomendable llevar gorra, agua, crema solar, gafas de sol, prismáticos, guía de aves.
La Laguna de Fuente de Piedra se extiende entre campos de olivo y cereal a lo largo de seis kilómetros de longitud y casi 1.400 hectáreas de extensión. Éstas dimensiones la convierten en el mayor humedal interior de Andalucía y uno de los más grandes de España, junto al de Gallocanta en Zaragoza.
Esta laguna, de aguas salinas y someras, es reconocida internacionalmente por acoger la mayor colonia de flamencos comunes de la Península Ibérica y la segunda en importancia de Europa. Ha llegado a registrar 20.000 parejas reproductoras de flamencos, siendo la primavera, la mejor época para observarlos, especialmente a primeras horas de la mañana. El anillamiento de estas aves congrega cada año a numerosos participantes que colaboran en esta actividad científica. Además, otras 170 especies de aves encuentran en esta laguna su lugar de cría, paso o invernada, especialmente las acuáticas como la malvasía cabeciblanca, la garza real o la gaviota picofina. Para la identificación de estas aves la laguna cuenta con varios observatorios de uso público disponibles. Otros buenos puntos de avistamiento son el mirador de La Vicaría o la zona de La Madriguera.
Este humedal se recarga gracias al agua de lluvia y al flujo procedente del acuífero subterráneo, presentando en todas las épocas bellos paisajes de su lámina de agua. Durante el verano, cuando es difícil encontrar otras zonas húmedas, la avifauna encuentra en este lugar una importante zona de cobijo y alimento.