Malaga Mas Viva

Cargando Eventos
Cartel Caminar la biodiversidad

Caminar la biodiversidad: soluciones desde la naturaleza

17 octubre 2025

Hub de Sostenibilidad celebrará, durante el EcoFestival, la actividad: ‘Caminar la biodiversidad: soluciones desde la naturaleza’. Se trata de una nueva edición de Laberintos de la Sostenibilidad, esta vez en un escenario muy especial: Paraje Natural del Guadalhorce 

Te invitamos a un recorrido consciente por el Paraje Natural del Guadalhorce, un espacio único para comprender la importancia de conservar la biodiversidad en medio de la ciudad. A través de la experiencia del Laberinto de la Sostenibilidad, exploraremos cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden ayudarnos a proteger este entorno y a reconectar con la riqueza natural que nos rodea.

Una oportunidad para caminar, reflexionar y sumar ideas en favor de un futuro más verde y sostenible.

Cuándo

Caminar la biodiversidad: soluciones desde la naturaleza se celebrará el 17 de octubre – 10:30 a 13:00 horas puntuales.

Dónde

Punto de encuentro: Calle Marilyn Monroe, 7 https://maps.app.goo.gl/oUFoC36QDNvUprV3A

Inscripciones

Se trata de una actividad gratuita. Las inscripciones están abiertas. Cupos limitados.
Escaneá el QR o escribinos para más informaciones e inscripción o pincha en el siguiente enlace: https://survey123.arcgis.com/share/90fce39eef6a4eb58e1cd295389e6e7e

Sobre el Paraje de la desembocadura del Guadalhorce

El Paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce  es una espacio protegido incluido en la  Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA). Está situado justo entre la ciudad de Málaga y Torremolinos. Se extiende entre los dos brazos del río, cubriendo 67 ha. de su delta. Está equipado con cómodos observatorios sobre las lagunas que proporcionan cobijo del viento y la lluvia en invierno y agradable sombra en verano, y con fáciles carriles para pasear.

El Paraje se localiza en la línea de vuelo hacia y desde el Estrecho, proporcionando un lugar para el descanso y alimentación de muchas aves migradoras lo que, junto a la presencia de algunas especies residentes vulnerables como el chorlitejo patinegro o la malvasía cabeciblanca, hacen que este lugar merezca el máximo nivel posible de protección. El comienzo de la migración de primavera en marzo es el momento en que podemos disfrutar de la mayor diversidad de aves en este lugar.

Compartir Actividad

442139
DD
DAYS
HH
HOURS
MM
MIN
SS
SEC

Detalles

Fecha:
octubre 17
Hora:
10:30 / 13:00
Categoría del Evento:
Web:
https://survey123.arcgis.com/share/90fce39eef6a4eb58e1cd295389e6e7e

Local

Calle Marylin Monroe, 7

Organizador

Hub de Sostenibilidad
Scroll al inicio