La asociación AndaLimpia, junto con Voluntarios Amigos del Mar, organiza una limpieza en la playa de San Andrés por el número de residuos que hay en este espacio, aunque se hayan realizado numerosas recogidas de residuos con otras asociaciones. De esta forma, evitaremos que estos restos lleguen a nuestro mar y conseguiremos una ciudad más cuidada.
La actividad será el próximo domingo 30 de marzo a las 10:00 y el punto de encuentro será en el Paseo Marítimo de Huelin frente al Go Feet.
Para participar en esta limpieza en la playa de San Andrés sólo tienes que venir al punto de encuentro el mismo día y a la hora indicada.
Se recomienda llevar ropa vieja, calzado cómodo y guantes o pinzas, así como traer agua y protección solar. La propia asociación se encargará de llevar bolsas, para quienes no tengan material.
Está situada entre la playa de la Misericordia y el puerto en la zona oeste. Parece ser que debe su nombre a una antigua ermita que fue construida por los pescadores que solían faenar en estas playas, para honrar a San Andrés como su patrón y protector. La playa de San Andrés tiene unos 650 metros de longitud y 50 metros de anchura. Es una playa muy concurrida y fácilmente accesible por el paseo marítimo que discurre por toda la zona.
Históricamente la playa de San Andrés es conocida porque allí fue fusilado Jose María de Torrijos y 48 de sus hombres. En su lucha contra el absolutismo de Fernando VII, el general liberal Torrijos preparó, desde su exilio en Inglaterra, un pronunciamiento encabezado por él mismo. Desembarcó en la playa de El Charcón de Mijas, procedente de Gibraltar. Víctima de una trampa preparada por las autoridades absolutistas, fueron perseguidos y finalmente detenidos. El General Torrijos y sus hombres fueron fusilados en la mañana del domingo 11 de diciembre de 1831, en las playas de San Andrés.