

Taller de iniciación a la fotografía de aves
Birding Málaga organiza un taller de iniciación a la fotografía de aves para el otoño de 2025. Con este taller se ofrece una visión general de los tipos de fotografía de aves y las necesidades y dificultades que plantea cada uno. Aprender a interpretar la dirección y calidad de la luz, las franjas horarias que ofrecen mejor resultado, la influencia de la meteorología o cómo mejorar la técnica de composición y los encuadres.
Cuándo
Esta actividad se celebrará el 18 de octubre de 2025 de 9:00 a 14:00 la parte teórica y de 15:00 a 17:00 la parte práctica.
Dónde
Este taller de iniciación a la fotografía de aves se celebrará en la Sala Benalmádena del Centro Cultural la Térmica
El taller tiene un máximo de 40 participantes que se cubrirán por orden de inscripción en el apartado de talleres de la web de Gran Senda de Málaga (https://www.gransendademalaga.es/es/inscripciones/talleres/)
Conseguir buenos resultados en fotografía de aves se basa en dos aspectos claves: dominar el equipo y conocer el comportamiento de las aves sin olvidar, un buen manejo de los fundamentos básicos de la fotografía general.
El conocimiento detallado del equipo que cada uno maneja es fundamental a la hora de responder a las condiciones cambiantes que encontramos en el campo, más aún con aves que se mueven muy rápido y que exigen una respuesta instantánea por parte del fotógrafo. Para ello es importante practicar siempre que sea posible para mejorar la memoria neuro-muscular necesaria para pulsar los botones y diales correspondientes de la cámara de forma casi automática (el mismo mecanismo que nos permite cambiamos las marchas de un coche casi sin darnos cuenta).
Igual de importante es conocer el comportamiento de las aves, lo que va a permitir anticipar sus acciones y obtener mejores resultados, especialmente en situaciones de una acción muy rápida. Aprender a reconocer los patrones de vuelo de las distintas especies, la forma en que se colocan cuando descansan, las pistas que anticipan una interacción entre dos ejemplares de la misma especie (agresión, cópula, alarma) o las señales de alerta que nos dan cuando las incomodamos. Desarrollar este conocimiento es la mejor receta para capturar buenas imágenes y de minimizar las molestias a las aves.
Quién lo imparte
Juan Aragonés es Doctor en Biología por la Universidad de Córdoba, especialista en comportamiento de aves y cuenta con más de 30 años de experiencia fotografiándolas. Es autor de varios artículos sobre técnicas fotográficas de aves en la revista “SuperFoto Naturaleza”. También ha sido jurado en varias ediciones del concurso de fotografía de aves de la Feria de Turismo Ornitológico de Extremadura (FIO). Destaca por ser autor de conferencias sobre viajes fotográficos o procesado digital. Facebook: Juan.aragones125 Instagram: @lazumaya4
A quién va dirigido
Personas que se inician en la fotografía de aves y que cuentan con una idea general de los fundamentos básicos de fotografía.
Programa
Contenidos teóricos (sesión de mañana, 4 horas)
- Conceptos básicos: breve repaso a los fundamentos generales de la fotografía (exposición, profundidad de campo, velocidad de obturación, ISO, diafragmas, auto/manual, rango dinámico, negativo digital, megapixels, etc) y su aplicación a la fotografía de aves.
- Material: cámaras (reflex, sin espejo, bridge), soportes (trípodes, monopiés, rótulas..), objetivos, material de camuflaje (hides, capelinas, redes…), procesado (revelado digital, inteligencia artificial, catalogación).
- La luz: dirección, calidad, tipos, estaciones, franjas horarias, meteorología.
- El lugar: hides desmontables, hides comerciales, observatorios, fotografía “a salto de mata”, desde coche.
- Composición: encuadres, retratos, paisaje/hábitat, contacto ocular, sombras, ángulo de disparo, fondos.
- Tipos de fotografía de aves: acción, retratos posados, documental, artística, comportamiento…
- Comportamiento aves: ejemplos de cómo interpretar el comportamiento de las aves.
- Fotografía de acción-posados: Exigencias, entrenamiento, memoria muscular, luz, velocidad de obturación, recursos técnicos.
- Ética y normativa: respetar a los animales, periodos críticos, alimentación suplementaria, identificar molestias, procesado digital, regulaciones normativas, el “boom” de la fotografía de aves, etc.
- Pensar diferente: Ideas para salir de la zona de confort y buscar formas de conseguir imágenes diferentes.
Contenido práctico (sesión de tarde 1 hora, en dos turnos)
En la parte práctica se aplicarán por parte de los alumnos con sus propios equipos fotográficos los contenidos teóricos tratados por la mañana. Dado el elevado número de asistentes se dividirá el grupo en dos y cada grupo realizará una hora de práctica.
Más información
Toda la información referente a esta jornada se incluye en el cartel que se adjunta. Para cualquier otra información sobre la jornada puede contactar con nosotros en el correo birdingmalaga@malaga.es o en el teléfono 952 133 943.