

X Encuentro Málaga Viva 30 octubre
El X Encuentro Málaga Viva tendrá lugar el próximo 30 de octubre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación y se titulará ‘Bulos y desinformaciones ante el Cambio Climático’. En esta ocasión, en un acto presentado por el periodista medioambientalista José María Montero, se celebrará una mesa con diferentes divulgadores que compartirán sus experiencias en sus respectivos ámbitos.
En todos los ámbitos de la comunicación y la información la desinformación y los bulos distorsionan la actualidad. La información climática no se ha quedado al margen de ello, por eso entendemos que una mesa como la que tenemos preparada puede ser muy interesante y útil para la ciudadanía a la hora de recibir información sobre el clima.
Con esta edición se alcanzan ya los diez encuentros en torno al cambio climático en los que se ha pasado una pandemia, hemos sufrido lo más duro de una sequía y nos ha hecho replantearnos muchas cosas en lo que se refiere al funcionamiento de las instituciones y al modo en que todos vivimos en nuestros hogares.
El encuentro, que comenzará a las 10:00 horas, contará con el meteorólogo de laSexta, Francisco Cacho; Carmen Huidobro de Climabar, donde junto a Belén Hinojar habla de la crisis climática de forma fresca y cercana; Maribel Ángel-Moreno, coordinadora de Maldito Clima, el departamento climático de Maldita.es, para desmentir bulos sobre el cambio climático; y Paula Vilaboy, bióloga y creadora de contenido bajo el seudónimo de ‘Blondiemuser’.
Cuándo
El X Encuentro Málaga Viva se celebrará el próximo 30 de octubre a partir de las 11:00 horas.
Inscripciones
La asistencia a esta actividad es libre previa inscripción hasta completar aforo. El registro, además de información adicional para este evento, está disponible en la web encuentromalagaviva.org.
Premios Málaga Viva
Este encuentro servirá también para la entrega de los VIII Premios Málaga Viva que cuentan con cuatro categorías distintas: la modalidad Clima para ayuntamientos y otras entidades locales; Árbol para asociaciones y ong’s; Aire para empresas; y Tierra para centros educativos.