El VII Concurso de Fotografía ‘Polinizadores en la provincia de Málaga’ organizado por Bee Garden Málaga con la colaboración del Vicerrectorado de Smart Campus de la Universidad de Málaga, el Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga. Este concurso comienza el 5 de junio de 2024 (Día Mundial del Medioambiente) y finalizará el 20 de Mayo de 2025 (Día Mundial de las abejas). Está abierto a cualquier persona y a cualquier fotografía georreferenciada en la provincia de Málaga.
Les animamos también a compartir la foto en la aplicación Observation.org. Esta plataforma es una herramienta excelente para registrar y compartir sus avistamientos de polinizadores, ayudando a enriquecer la base de datos global de biodiversidad.
Los polinizadores son claves en la polinización y juegan un papel fundamental para hacer frente a la emergencia climática. Son parte fundamental en el mantenimiento de la cubierta vegetal, siendo muy necesarios los polinizadores para aumentar el número de semillas. También es de destacar dentro de los polinizadores a Apis mellifera iberiensis, especie autóctona y silvestre. Debido a diversos problemas, principalmente al uso de plaguicidas tóxicos, si no existieran los apicultores sería menos común en los distintos ecosistemas. Por esta razón, a lo largo de lo que dure el Concurso se irá difundiendo diversas campañas para concienciar. Por ejemplo, iniciaremos la campaña de firmas de la Plataforma SOSbiodiversidad SOSabejas para eliminar plaguicidas, restaurar la biodiversidad y apoyar a los agricultores locales.
Esta actividad se celebra en estas fechas para concienciar de la importancia de los polinizadores en el medio ambiente y su papel para combatir la desertificación y la emergencia climática. Se enmarca también como otra actividad dentro del Proyecto Apicampus.
El 5 de junio de 2025, durante el Día Mundial del Medioambiente, se declarará el ganador del concurso en la página de Facebook de Bee Garden Málaga. El ganador podrá participar en el proyecto de “Adopta una colmena” con una «Adopción Básica» de colmena compartida. Deberá indicar el nombre de la colmena adoptada y recibirá un tarro de miel multifloral de 1 kg obtenida de su colmena adoptada. Además recibirá un set de regalos “Málaga como te quiero” para mejorar nuestros hábitos ofrecido por el Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga. El Vicerrectorado de Smart Campus de la Universidad de Málaga aportará un lote de productos «Smart Campus» y la Diputación de Málaga un lote de libros divulgativos de temática medioambiental.
En este VII Concurso de Fotografía ‘Polinizadores en la provincia de Málaga’, el ámbito de participación será toda la provincia de Málaga.
Todas las fotografías deben presentarse en archivos digitales. También las fotos tienen que ser georreferenciadas, es decir que contengan información de la ubicación geográfica donde fueron tomadas, con sus coordenadas GPS. Para poder realizar este tipo de fotografías, tienen que activar la geolocalización de fotos en su móvil. Las imágenes georreferenciadas deben enviarse por correo electrónico, incluidos los datos personales del participante (nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono) a mieles@mieles.net.
Este año volvemos a destacar la importancia que esté georreferenciada y no podrán participar las fotos en las que no aparezca en el archivo digital de la foto la ubicación donde sea tomada. Esto es debido a que que formarán parte de un proyecto de Ciencia Ciudadana. En él se podrá conocer la distribución de los polinizadores, en este caso de toda la provincia de Málaga.
Se valorarán las fotografías de abejas marcadas en relación al proyecto Apicampus realizado. Para ello periódicamente hacemos un marcaje de abejas con colores en las colmenas situadas en la azotea de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. También se valorarán las fotografías con polinizadores en ámbitos urbanos y en los recorridos de la Gran Senda de Málaga, proyecto de la Diputación de Málaga. No obstante también se valorarán las fotografías obtenidas en otras rutas de senderismo del interior. Con el Concurso se valora que se visite a pueblos del interior de la provincia para seguir conociendo más de los polinizadores de la provincia de Málaga. Además, se anima a comprar local, muchas frutas y verduras son obtenidas gracias a los polinizadores y apoyando a los productores locales se contribuye a evitar el despoblamiento rural.