La Fundación Aula del Mar Mediterráneo organiza la conferencia ‘El Viaje de los Cetáceos entre el Atlántico y el Mediterráneo’. Lo hace para celebrar de una manera especial el Día Mundial de los Delfines y las Ballenas. Para ello, hemos organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y el Instituto Español de Oceanografía una tarde de charlas y diálogos para conocer mejor a estos extraordinarios animales y promover acciones de conservación y protección.
Acompáñanos en el viaje de estos cetáceos por el hashtag Mediterráneo y el hashtag Atlántico de la mano del experto Renaud De Stephanis, que nos ofrecerá una conferencia magistral.
Le seguirá una mesa redonda con Joan Giménez, Patricia Gutiérrez Parejo e Iris Anfruns Fernández moderados por David Macías
La conferencia ‘El viaje de los cetáceos entre el Atlántico y el Mediterráneo’ se celebrará el jueves 24 de julio de 18,30 a 20,00 horas.
Esta actividad se celebrará en el Instituto Oceanográfico de Málaga.
Apúntate clicando en este enlace de inscripción.
El Día Mundial de las Ballenas y los Delfines se celebra el 23 de julio de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia sobre frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos animales en peligro de extinción.
El origen de esta efeméride ambiental se remonta a 1986 cuando la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas. Aunque ya han pasado 37 años desde esa histórica reunión, aún existen muchos países que persisten en la caza de estos mamíferos acuáticos. En realidad, el problema radica en el hecho de que existen igual número de países dentro de la CBI, que están a favor y en contra de la caza de estos especímenes, por lo que nunca se ha llegado a un acuerdo formal al respecto. Otro detalle importante, es que los países que las cazan, aseguran que lo hacen con fines científicos y no comerciales, a pesar de que se ha demostrado que en muchas ocasiones esto no es así.