

Jornada de Debate – Ordenación del Territorio y Sostenibilidad con la nueva LISTA
COAMBA organiza una jornada de debate sobre ‘Ordenación del Territorio y Sostenibilidad con la nueva LISTA’. Durante esta jornada tiene abordaremos la situación de la ordenación del territorio en Andalucía. Recientemente se ha producido un cambio legislativo con la nueva Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA). Asimismo, se presentarán distintas perspectivas para abordar la sostenibilidad en la ordenación del territorio. Lo haremos desde un enfoque geográfico, ambiental y arquitectónico y se presentarán algunos casos prácticos.
Cuándo y dónde
La jornada de debate ‘Ordenación del Territorio y Sostenibilidad con la nueva LISTA’ tendrá lugar el 19 de mayo de 2022 (de 09:00 a 14:00). Se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Granada)
Inscripción
La inscripción es gratuita, debes rellenar este formulario: Formulario de inscripción gratuito
Esta jornada está organizada por el Grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Granada (UGR), Facultad de Ciencias, Departamento de Geografía Humana de la UGR y Colegio Profesional de Ambientólogos/as de Andalucía (COAMBA).
Además, está moderada por Manuel Samaniego Sánchez, Ambientólogo especialista en evaluación ambiental, Secretario de COAMBA
Programa
- 9:00 – Presentación: Manuel Samaniego, Ambientólogo especialista en evaluación ambiental, Secretario de COAMBA.
- 9:15 – La ordenación del territorio ante los grandes retos contemporáneos: Juan Requejo, Economista y Geógrafo, Consultor de Planificación.
- 9:45 – Hacia la unificación de la normativa territorial y urbanística: La LISTA: José Antonio Cañete, Geógrafo, Profesor Departamento Geografía Humana UGR.
- 10:15 – Ciencias Ambientales y Ordenación del Territorio: adaptándonos a los límites planetarios: Alberto Matarán, Ambientólogo, Profesor Departamento Urbanística y Ordenación del Territorio UGR.
- 10:45 – Pausa – Café.
- 11: 15 – Actuaciones de transformación y mejora urbana en Granada: la barriada de Santa Adela: Elena Raya, Arquitecta Ayto. Granada.
- 11: 45 – Experiencias de Transición Energética y Ordenación del Territorio: Belén Pérez, Ambientóloga, Profesora Departamento Geografía Humana UGR.
- 12:15 – Aplicación de criterios de sostenibilidad en nuevos crecimientos urbanos. Plan Parcial SR-9 de Atarfe: Emma Luengo, Arquitecta, Consultora de Evaluación Ambiental Estratégica.
- 12:45 – Preguntas / Debate.
- 13:30 – Ideas finales / Cierre de la sesión.
Más información
Encuentra ésta y otras acciones por el medio ambiente y contra el cambio climático en el siguiente ENLACE.