

Taller de compostaje en Ronda
Radix Circular comienza la temporada con un Taller de Compostaje en Ronda. La separación de materia orgánica mejora nuestro entorno evitando las emisiones de metano. Pero al mismo tiempo permite obtener un magnífico fertilizante natural para nuestros suelos de huertas y jardines. Otro efecto es que rebajará notablemente la tasa de basura al minimizar la cantidad de desechos que van al vertedero.
Cuándo
Esta actividad se celebrará el sábado 13 de septiembre a las 10:00 horas.
Dónde
Este Taller de Compostaje en Ronda se celebrará en los Huertos Urbanos de Cruz Roja en la ciudad.
Inscripción
La inscripción a este taller es totalmente gratuita en las oficinas de Cruz Roja en Ronda.
Si tu municipio o centro educativo busca soluciones para la gestión de sus biorresiduos, contacta con nosotros.
Sobre el Compostaje
El compostaje es un proceso biológico aeróbico que transforma los residuos orgánicos en compost, un fertilizante natural de alta calidad. Este método utiliza la acción de microorganismos como bacterias y hongos, en un ambiente controlado de humedad y oxígeno, para descomponer la materia orgánica y crear un abono rico en nutrientes. El compost mejora la fertilidad del suelo, ayuda a reducir la cantidad de residuos en vertederos y disminuye las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero.
Beneficios del Compostaje
- Mejora del Suelo: El compost enriquece el suelo con nutrientes, mejorando su estructura y retención de agua.
- Reducción de Residuos: Desvía materia orgánica de los vertederos, reduciendo la acumulación de basura y los malos olores.
- Sostenibilidad: Disminuye la necesidad de fertilizantes químicos, que pueden contaminar el agua y el aire.
- Control de Emisiones: Al reducir la cantidad de residuos orgánicos en vertederos, se minimizan las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero.
- Fomento de la Biodiversidad: La aplicación de compost favorece la creación de un ecosistema microbiano beneficioso en el suelo.