

V Día Provincial contra el Cambio Climático 9 de noviembre
La Diputación de Málaga recorrerá cinco comarcas de la provincia para celebrar el V Día Provincial contra el Cambio Climático el próximo 9 de noviembre. Concretamente, celebrará un taller de papel reciclado en Benaoján, ecoesferas en Coín, sendos talleres de limpiadores y jabones ecológicos en Casares y Algarrobo respectivamente, y un taller de flora local en Villanueva del Rosario. Estos talleres son una iniciativa de la estrategia Málaga Viva en la que participarán 50 personas llegadas en autobús desde la capital que se sumarán a otras 50 de cada municipio donde se celebren. De este modo serán unos 500 los participantes en el V Día Provincial contra el Cambio Climático.
Contenido
Todos los talleres cuentan con un primer bloque en el que se trata la temática de la actividad elegida para continuar con una segunda parte que incluirá la visita al municipio a los participantes llegados desde Málaga. Con estas actividades de divulgación medioambiental tratamos de concienciar a la población sobre los efectos de la crisis climática y los granitos de arena que puede aportar la ciudadanía.
Talleres
En el taller de papel reciclado de Benaoján, los participantes aprenderán cómo transformar papel usado en papel reciclado. Posteriormente realizarán una ruta interpretativa sobre el entorno natural de Benaoján en la Sierra de Líbar-Cueva del Gato.
En el taller de ecoesferas de Coín, los participantes aprenderán a crear un microcosmos sostenible a partir de materiales sencillos de conseguir para conocer los ciclos del agua, carbono, oxígeno y nitrógeno. Tras la actividad se realizará una ruta interpretativa por el sendero fluvial Coín-Guadalhorce.
El taller titulado ‘Ecohogares: crea tus propios limpiadores ecológicos’ permitirá aprender a elaborar limpiadores ecológicos con ingredientes caseros y sostenibles. De este modo se fomenta la reducción de productos químicos y la adopción de prácticas sostenibles en el hogar. Posteriormente se realizará una ruta interpretativa sobre la historia de Andalucía en la Casa Natal de Blas Infante.
En Algarrobo conocerán cómo la elaboración de jabón propio es un oficio artesano que lleva realizándose desde mediados del siglo XVIII. En este taller fabricarán jabón ecológico y artesano a partir de aceites domésticos usados. Una vez finalizado se realizará la ruta interpretativa titulada el Encanto Algarrobeño.
Finalmente, en Villanueva del Rosario se celebrará el taller ‘Explorando la flora local: identificación y prensado de plantas’. Este taller permitirá a los participantes explorar la flora local y aprender a identificar plantas mediante una caminata guiada. Después, aprenderán a prensar y conservar ejemplares de plantas, creando su propio herbario personal. A continuación se realizará una ruta interpretativa por el casco antiguo visitando el ‘Espacio José Hernández’.
Inscripciones
Las personas que quieran asistir a los diferentes talleres deberán inscribirse a través de la página de Málaga Viva. Por su parte, los vecinos de los municipios participantes deberán dirigirse a su ayuntamiento para inscribirse.