Folia Project, reforestación de terrenos degradados

Folia Project es una strartup creda en Málaga en 2020 dedicada a la lucha contra el cambio climático. Su proyecto ‘Folia Project, reforestación de terrenos degradados’ interviene en el territorio a través de la reforestación. Nuestras plantaciones se realizan de acuerdo a la normativa forestal de cada CCAA y cumpliendo los acuerdos con los propietarios de los terrenos, con los cuales se establece un convenio de colaboración. Utilizamos especies autóctonas y adaptadas al entorno en el que se van a establecer. Además, proporcionamos todo lo necesario para maximizar la tasa de supervivencia de los árboles: protectores, tutores, riegos los primeros veranos, adecuada preparación del terreno, correcta elección de especie…

Folia Project, reforestación de terrenos degradados

Desde que comenzamos con  el proyecto ‘Folia Project, reforestación de terrenos degradados’ nuestra actividad en 2020 y hasta hoy, hemos plantado más de 30.000 árboles en 25 proyectos de reforestación. Generalmente, estos proyectos están ubicados en diferentes zonas de la mitad sur de España. De todos los proyectos, 9 de ellos se encuentran en la provincia de Málaga, con un total de 11.500 árboles plantados.

Métodos de plantación

Para aquellos terrenos con poca pendiente y rocosidad que permiten la plantación mecanizada, utilizamos nuestra máquina plantadora. Ésta es transportada hasta la parcela de plantación y contratamos tractor y mano de obra local para llevar a cabo la plantación. En los terrenos en los que no es viable la plantación mecanizada, esta tiene que ser realizada a mano, bien con voluntarios o bien con mano de obra local contratada.
La máquina plantadora de diseño propio permite instalarse en el acople tripuntal de cualquier tractor agrícola. El funcionamiento consiste en una primera apertura de surco gracias al rejón.
Los operarios que van sentados en los asientos introducen plantas en el surco abierto. Por último, el surco vuelve a cerrarse gracias a los dos discos de aporcado y a las ruedas insertadas en oblicuo que compactan de nuevo la tierra. La máquina plantadora ofrece unos rendimientos de plantación enormes, de hasta 700 plantas por hora.

En el siguiente enlace puedes encontrar otros ejemplos de buenas prácticas medioambientales.

También te puede interesar…

Estepona, jardín de la Costa del Sol

Estepona, jardín de la Costa del Sol

Estepona puso en marcha en 2012 un nuevo modelo de ciudad y sociabilidad. Una ciudad intrínsecamente moderna en sus atributos de multiculturalidad, movilidad y diversidad. De este modo ha recuperado su esencia gracias a la voluntad colectiva de sus habitantes y su...

leer más
Recogidas de residuos con Andalimpia

Recogidas de residuos con Andalimpia

La contaminación producida por los residuos no solo daña la estética y la vida en las ciudades. También amenazan la sostenibilidad y el equilibrio del medio ambiente y la naturaleza. Desde el año 2004, España ha producido aproximadamente 13 millones de toneladas en...

leer más

Participa

¿Quieres recibir notificaciones por correo electrónico de los próximos eventos que se organizarán contra el cambio climático para poder participar? Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín.