En Sierra Bella Viveros nos sentimos muy orgullosos de la obtención de la marca de calidad Producto Natural Parque Nacional Sierra de las Nieves. La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene competencia exclusiva en materia de espacios naturales protegidos a través de la...
Buenas Prácticas
Una Mano al Medio Ambiente en Colegio Puertosol
'Una mano al medio ambiente' es el programa de educación ambiental multidisciplinar desarrollado para los alumnos y alumnas de ciencias y sociales de 4ªESO en el Colegio Puertosol. En este se desarrollan tareas de investigación e indagación basadas en trabajo...
Radix Circular: Compostaje, Educación Ambiental y Jardinería Sostenible
En el corazón de Málaga, nace Radix Circular, una empresa comprometida con la causa urgente de combatir el cambio climático y forjar un futuro más sostenible. Nos enorgullece ser líderes en la promoción de soluciones concretas a través de proyectos de compostaje,...
Obtención de la marca de calidad Producto Natural Parque Nacional Sierra de las Nieves
En Sierra Bella Viveros nos sentimos muy orgullosos de la obtención de la marca de calidad Producto Natural Parque Nacional Sierra de las Nieves. La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene competencia exclusiva en materia de espacios naturales protegidos a través de la...
Una Mano al Medio Ambiente en Colegio Puertosol
'Una mano al medio ambiente' es el programa de educación ambiental multidisciplinar desarrollado para los alumnos y alumnas de ciencias y sociales de 4ªESO en el Colegio Puertosol. En este se desarrollan tareas de investigación e indagación basadas en trabajo...
Radix Circular: Compostaje, Educación Ambiental y Jardinería Sostenible
En el corazón de Málaga, nace Radix Circular, una empresa comprometida con la causa urgente de combatir el cambio climático y forjar un futuro más sostenible. Nos enorgullece ser líderes en la promoción de soluciones concretas a través de proyectos de compostaje,...
Reforestación con especies autóctonas en zonas con alto riesgo de desertificación
En Folia Project trabajamos por la reforestación con especies autóctonas desde 2020 en zonas en riesgo de desertificación. Estas actuaciones contribuyen a la absorción de CO2 atmosférico y por lo tanto a la lucha contra el cambio climático. Diversas empresas privadas...
Buenas Prácticas por Tipo de Entidad
Únete a la Comunidad Climática
Desde málaga + viva queremos trabajar con aquellas entidades comprometidas con la lucha contra el cambio climático. Para ser miembro de la Comunidad Climática málaga + viva tu entidad debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una entidad legalmente constituida: empresa, asociación, colegio, instituto, universidad, etc.
- Haber desarrollado una buena práctica acreditada en la provincia de Málaga que haya contribuido a la lucha contra el cambio climático.
- Renovar esta buena práctica cada 18 meses.
- Firmar la carta de compromiso de la Comunidad Climática málaga + viva, aceptando que el incumplimiento de algunos de los compromisos adquiridos en esta carta supondrá dejar de ser miembro de la Comunidad Climática málaga + viva y dejar por tanto de utilizar su distintivo.
Para registrar tu entidad como miembro de la Comunidad Climática málaga + viva debes completar el siguiente formulario que incluye información detallada sobre la misma y sobre la buena práctica puesta en marcha que tienes que acreditar presentando la documentación que consideres pertinente (informe, enlace web, fotos, vídeos, etc.). Además debes adjuntar la carta de compromiso mencionada anteriormente.
Una vez recibida tu solicitud de registro, será validada por la Diputación de Málaga antes de incluirla en la plataforma, lo que se comunicará por correo electrónico.
Para continuar siendo miembro de la Comunidad Climática málaga + viva, cada 18 meses debes presentar una nueva buena práctica o demostrar la continuidad de la buena práctica presentada inicialmente accediendo para ello a tu perfil.
Ventajas de pertenecer a la Comunidad Climática de málaga + viva
1. Dar a conocer tus buenas prácticas medioambientales.
2. Una vez aceptada tu solicitud, tu organización va a poder utilizar el distintivo málaga + viva en sus actividades y proyectos.
3. Podrás participar en las actividades publicadas para luchar contra el cambio climático.
Obtén tu Distintivo Málaga+Viva
Si tu organización ya pertenece a la Comunidad Climática málaga + viva y cumples con todos los requisitos, podrás utilizar de manera voluntaria el distintivo de dicha red en los distintos proyectos y actividades que se lleven a cabo desde tu organización.
