

Encuentro Pueblo Acogedor en Cortes de la Frontera
El centro de innovación social La Noria organiza junto a la asociación Aula del Mar el 1º Encuentro Pueblo Acogedor ‘Creando Vínculos’ en Cortes de la Frontera.
Objetivo:
Conocer la singularidad de cada Pueblo Acogedor de la mano de personas del pueblo. De este modo, intercambiaremos experiencias para establecer vínculos emocionales.
Destinatarios:
Personas, asociaciones y colectivos de municipios costeros de la provincia de Málaga que deseen acoger un pueblo. También está abierto a la ciudadanía de los Pueblos Acogedores.
Duración:
Media Jornada, en horario de mañana o tarde.
Programa General de Encuentro:
- Recogida en autobús de los participantes en el punto de encuentro.
- Llegada al municipio correspondiente y exposición de las acciones posibles en el Pueblo Acogedor por parte de cada persona o colectivo.
- Intercambio de Experiencias.
- ¡¡¡Estreno!!! Itinerario PUEBLO ESCUELA.
- También aperitivo / merienda convivencia.
- Salida del Pueblo Acogedor y llegada al punto de encuentro.
Pueblos Acogedores:
- CORTES DE LA FRONTERA 02 JULIO 2022
Secretaría Técnica: puebloacogedor@gmail.com
Teléfono contacto: 678 607 164
Inscripciones online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJzyP_NVAdnZxEZrofUCrh3BSKYYEAPvF1K_OykoZuYIXI7Q/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
Sobre Cortes de la Frontera
Tiene una población de unos 3.700 habitantes, denominados cortesanos. Están repartidos en tres núcleos urbanos (Cortes de la Frontera, Cañada del Real Tesoro y Barriada El Colmenar). Además, Cortes de la Frontera se caracteriza por su gran valor ecológico, su singular herencia cultural y por el mantenimiento de antiguas costumbres y tradiciones. Por esta razón da lugar a su más que evidente vocación medioambiental y turística. De este modo, hace alarde de su privilegiada situación como “bonsai” natural entre los Parques Naturales de la “Sierra de Grazalema” y “Los Alcornocales”.